Los bosques y ecosistemas de los Andes cumplen, en el contexto actual de cambio climático y de uso del suelo, un rol crítico en la regulación climática, absorción de carbono y aprovisionamiento de servicios necesarios para mantener el equilibrio ecosistémico y los modos de vida de poblaciones. El monitoreo de estos cambios en el clima y las dinámicas del uso de la tierra y sus impactos es fundamental para orientar la formulación de políticas, la planificación territorial y la gestión sostenible de los ecosistemas Andinos.
Llambí, L. D., M. T. Becerra, M. Peralvo, A. Avella, M. Baruffol, y L. J. Flores. 2020. Monitoring Biodiversity and Ecosystem Services in Colombia’s High Andean Ecosystems: Toward an Integrated Strategy. Mountain Research and Development 39 (3):A8-A20.
https://doi.org/10.1659/MRD-JOURNAL-D-19-00020.1
Existe un consenso cada vez mayor de que las pérdidas de biodiversidad resultantes de los cambios globales afectan profundamente los servicios ecosistémicos y el bienestar humano.
Durante el 8 y 9 de febrero del presente año, se llevó a cabo el II Congreso Peruano de Humedales en la ciudad de Ica. Este congreso tuvo como finalidad difundir los avances más recientes sobre investigaciones en estos ambientes del Perú. Contó con seis conferencias magistrales, cuatro simposios y 25 ponencias orales. Dentro de las ponencias orales participó Jan Baiker, consultor del Programa Bosques Andinos, quien realizó la siguiente presentación: