Bosques Andinos

/Tag:Bosques Andinos
©Jan R. Baiker

Empresas de BioStartUp participaron en Nexos+1

biostart up

Haz clic aquí para ver las fotografías del evento

El pasado martes 24 y miércoles 25 de octubre se llevó a cabo el tercer encuentro internacional de sostenibilidad Nexos+1. En este evento se intercambiaron ideas, emprendimientos, alianzas e impactos para cuidar el medio ambiente.

Varios start ups participaron de Nexos+1 y presentaron sus iniciativas. Entre ellas, Bayas Peruanas, Evea Eco Fashion y Wais pusieron su ojo en los bosques y la biodiversidad como estrategia de negocio,

Conoce los resultados del Fondo de becas de investigación 2017

fondo de becas resultados-01

Concurso financiará proyectos de investigación sobre bosques andinos y cambio climático en países de los Andes. 

Ya se escogieron a las investigaciones ganadoras del Fondo de Becas de Investigación 2017, pertenecientes a cuatro países: Argentina, Chile, Colombia y Perú.

Esta iniciativa tiene como finalidad promover la generación de información científica sobre los impactos y opciones de respuesta de los bosques andinos frente al cambio climático.

Más Bosques para el Futuro: Continúan las actividades de sensibilización en los bosques andinos de Colombia

WhatsApp Image 2017-09-18 at 10.48.04 AM

 

El pasado 16 de septiembre en el municipio de Marinilla, ubicado en el oriente de Antioquia, en Colombia, se realizó un taller de sensibilización sobre la importancia de los bosques andinos y su conservación.

Participaron miembros de la comunidad de Marinilla y representantes de instituciones públicas y privadas de la región.

Por medio de un ejercicio de cartografía social, los participantes, identificaron las zonas de mayor riqueza natural y los cambios que han sufrido en los últimos años,

Un Observatorio de bosques andinos para todos

WhatsApp Image 2017-09-07 at 12.00.21 PM web
Foto: Verónica Gálmez

 

El pasado 7 de septiembre importantes entidades del sector público, privado y académico de Colombia participaron de un taller de trabajo para la elaboración conjunta de la estrategia de gestión del Observatorio de Bosques de Antioquia (OBA).

Como se recuerda, el Observatorio fue lanzado a principios del 2016 con la finalidad de constituirse en un espacio para la protección de los bosques andinos de Antioquia,

Perú: Presentan propuesta del lineamiento para restauración de ecosistemas forestales

(140917) taller lineamientos restauración

 

La propuesta del “Lineamiento de gestión para la Restauración de Ecosistemas Forestales y otros Ecosistemas de Vegetación Silvestre” fue presentada hoy en Lima ante un nutrido grupo de expertos de instituciones públicas y privadas del país.

La elaboración de este documento ha estado a cargo del Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SERFOR en estrecha articulación con el Ministerio Ambiente. Ha contado además con el apoyo del Programa Bosques Andinos (HELVETAS y CONDESAN) y con los aportes de diversas instituciones y actores clave en Piura,