milagros

/Milagros León
©Jan R. Baiker

About Milagros León

This author Milagros León has created 257 entries.

Iniciativa 20×20 rumbo a las 20 millones de hectáreas de bosques restaurados

Iniciativa 20x20 web

.

Del 28 de febrero al 1 de marzo, se llevó a cabo la segunda reunión anual de la Iniciativa 20×20 en la ciudad de Cali en Colombia. El encuentro tuvo como objetivo plantear acciones concretas que permitan lograr la meta de más de 20 millones de hectáreas de bosques restaurados en América Latina para el año 2020.

La reunión contó con más de 100 participantes del sector público,

[Conferencia]: Los Bosques Andinos de Antioquia y BanCO2 Metropolitano

El próximo jueves 2 de marzo se realizará la Conferencia «Los Bosques Andinos de Antioquia y BanCO2 Metropolitano: acción ciudadana para la conservación».

La cita es las 6:00pm en el Auditorio Pío XII de la Universidad Pontificia Bolivariana. ¡Ingreso libre!

Para mayor información puede escribir a comunicaciones.colombia@bosquesandinos.org

Ecard_UPB

El evento es organizado por el Programa Bosques Andinos y sus socios en Antioquia, La Corporación MasBosques, el Jardín Botánico de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá,

Descarga la publicación “El Fondo del Agua Quiroz – Chira”

Portada

Naturaleza y Cultura Internacional y el Programa Bosques Andinos tienen el agrado de presentar la publicación “El Fondo de Agua Quiroz-Chira: Un mecanismo de gestión para los ecosistemas de montaña de Piura en Perú”, un documento que sistematiza la experiencia y aprendizajes obtenidos en el proceso de implementación del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos en el norte del Perú.

Se detallan también los principales resultados y avances del Fondo de Agua Quiroz-Chira y los beneficios obtenidos para los ecosistemas de montaña de esta parte del país.

Convocatoria: Intercambio de aprendizajes sobre adaptación para América Latina y el Caribe

ONU Medio Ambiente, a través de la Red Global de Adaptación (GAN; por sus siglas en inglés), junto con el Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe (REGATTA; por sus siglas en inglés), busca conectar a profesionales que trabajan en la adaptación con sus homólogos en otros lugares, para que puedan aprender de la experiencia de otros. La iniciativa tiene por objetivo mejorar el conocimiento y el aprendizaje sobre adaptación al cambio climático entre comunidades a través de una serie de intercambios y está basada en tres premisas:

  • El conocimiento más útil para los profesionales suele ser el conocimiento práctico sobre cómo abordar desafíos particulares de la adaptación.

Perú reúne a 13 Ministerios y Ceplan para hacer frente al cambio climático

Se instaló Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de Alto Nivel que pondrá en marcha más de 100 acciones de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático.

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, encabezó la instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de Alto Nivel responsable de la puesta en marcha de más de 100 acciones de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático que, por primera vez en el país, involucra el trabajo coordinado de 13 Ministerios y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).