-
- Mas de 200 familias residentes en Lima beneficiadas gracias a campaña humanitaria promovida por el Alcalde de Huanipaca, Sr. Cipriano Otazú Alarcón.
- El Lima residen más de 100 familias provenientes de la Comunidad Campesina de Kiuñalla, sitio de intervención del PBA. Ellos fueron los mayores beneficiados en esta campaña.
- Se espera un nuevo envío, ya que la necesidad es muy grande; sin embargo, necesitan fondos para gestionar una nueva campaña.
Se creían en declive en Sudamérica, pero recientes registros sugieren que su número está creciendo en Ecuador.

El bosque nublado de Maquipucuna, a dos horas Quito, alberga cada año a osos andinos que durante unas semanas se reúnen para saborear aguacates nativos que maduran en la cima de los árboles. Es una fiesta que ha sorprendido a más de un ecologista y poblador.
Según algunos investigadores,
En diversas culturas representan un signo de poder y conexión con lo salvaje, sin embargo, seis de las ocho especies de osos que existen en el mundo están en algún grado de amenaza debido, en gran parte, a las actividades humanas.

Foto: Javier Nieto Álvarez
Algunas de las especies son el panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), que es una de las más carismáticas del mundo, por algo es el animal nacional de China.

Distintas medidas de educación ambiental y monitoreo se están implementando en el municipio de Segovia, después de que la comunidad reportara el avistamiento de osos de anteojos, al parecer una hembra adulta con dos crías,
Haz clic aquí para ver las imágenes del restaurante
Este viernes 16 de marzo, la Corporación Microempresarial Yunguilla, inauguró oficialmente el Restaurant Mirador Yunguilla, ubicado en la parroquia rural de Calacalí al Noroccidente de Quito. Asistieron autoridades locales y representantes de varias organizaciones privadas que han venido impulsando el proyecto en sus más de 20 años de trayectoria en la consolidación del turismo comunitario en esta Reserva de Bosque Nublado.
Medellín, 02 de mayo 2017
.
Más de 300 personas acudieron el pasado jueves 27 de abril al Simposio “Bosques para el Futuro: Estado actual y retos para la conservación de los bosques andinos”, que se desarrolló en Medellín, Colombia y tuvo como finalidad acercar a la ciudadanía a la problemática ambiental de los bosques andinos de Antioquia.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Diana Arango,